El 17 de marzo tendrá lugar
la 37 edición del
Comité de Coordinación de la Red de Geoparques Europeos y lo harán en
el geoparque vasco Geoparkea con motivo de la celebración de la capitalidad cultural de esa ciudad.
Según palabras
de Leire Barriuso, gerente de Geoparkea, “la elección de Geoparkea para
albergar este evento es una gran oportunidad, tanto por la promoción
internacional que supone como por el impacto económico que tendrá en los tres
municipios que conforman el Geoparque: Mutriku, Deba y Zumaia”.
Por
otro lado, desde el pasado 17 de noviembre los 195 Estados Miembros de la
UNESCO ratificaron la creación de la nueva denominación de “Geoparque Mundial
de la UNESCO”, por lo que los actuales 120 Geoparques mundiales, entre los que
se encuentra los dos Canarios (El hierro y el Geoparque de Lanzarote y el Archipiélago
Chinijo), son ya lugares reconocidos por la UNESCO. Por tanto es la
primera vez que se reúnen bajo esa denominación.
Vista
la perspectiva de impulso cultural que Leire Barriuso alberga al ser elegida
San Sebastián como sede de este año, confiemos en que en sucesivas reuniones se
elijan a los Geoparques canarios como sedes del comité para darle el impulso turístico
cultural que estos dos enclaves de Las Afortunadas merecen.
Imagen: www.guisanteverdeproject.com
http://www.geoparkea.com/albisteak/euskal-kostaldeko-geoparkeak-europako-geoparkeen-s?lang_code=es
No hay comentarios:
Publicar un comentario