Parece ser que es posible que se formen coladas de lava a partir
de flujos piroclásticos y no exclusivamente por emanaciones de magma desde el
foco de emisión.
Este fenómeno se produciría en los llamados supervolcanes,
que consisten en volcanes con una actividad miles de veces más potente que la
de un volcán normal. Yellowstone, es un ejemplo de un supervolcán dormido. En
consecuencia, estas lavas podrían producirse a decenas de kilómetros de la boca
eruptiva y sin conexión con ella.
Tras la emisión de un flujo piroclástico, la ceniza vuela y
se enfría durante su trasporte hasta el lugar de acumulación. Lo curioso es que
cuando procede de un supervolcán, la ceniza puede encontrarse a tal temperatura
y comportarse de tal forma, que al alcanzar el terreno tras cientos de kilómetros
de viaje aéreo, es capaz de conseguir elevar su temperatura lo suficiente como para
poder formar una colada de lava, en vez de un depósito propio de flujo piroclástico,
como resultaría esperar, y como sucede en los volcanes normales. Esta elevación
de temperatura que permite a los materiales del flujo piroclástico calentarse
hasta formas una colada de lava con capacidad de fluir se llama calentamiento
viscoso.
La ceniza volcánica debe alcanzar una temperatura de más de
800 ºC para convertirse en lava. El fenómeno del calentamiento viscoso aportaría
de 100 a 200 ºC adicionales para calentar los materiales procedentes del flujo
y convertirlo en lava.
Esta investigaciones se inició en Yellowstone con el hallazgo
de una colada lávica datada en 8 m.a. por parte de Graham Andrews, de la
California State University Bakersfield, quién aportó esta posibilidad de génesis
de lavas a distancia. La explicación del fenómeno la ha desarrollado Alan
Whittington, de la University of Missouri junto con Genevieve Robert y Jiyang Ye.
Geneviève
Robert1,
Graham D.M.
Andrews2,
Jiyang Ye and Alan G.
Whittington, 2013.
Geology.Rheological controls on the
emplacement of extremely high-grade ignimbrites. Geology, September
2013, v. 41, p.1031-1034,
http://munews.missouri.edu/news-releases/2013/0827-supervolcanic-ash-can-turn-to-lava-miles-from-eruption-mu-scientists-find/
Imagen:
whybecausescience.com